Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Funcionarios defendieron la efectividad de la aplicación del INE asegurando que permite cotejar de inmediato el registro de los ciudadanos.
08:03 jueves 2 noviembre, 2017
MéxicoLa aplicación móvil diseñada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para recabar firmas de apoyo ciudadano permite cotejar de inmediato si el registro de los ciudadanos se realizó de manera adecuada. Sin embargo, el organismo electoral tendrá que someter esas firmas a un proceso de verificación para revisar que no haya apoyos duplicados. Esto porque los ciudadanos únicamente pueden firmar por un solo aspirante a un mismo cargo de elección popular. René Miranda, director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, indicó que la aplicación captura la imagen de la credencial de elector por ambos lados. Una vez realizado ese procedimiento, la aplicación pide que el ciudadano firme de manera electrónica y da la opción de que se le pueda tomar un retrato fotográfico. Tras llevarse a cabo ese procedimiento, la aplicación envía los datos al INE, donde se hace un cotejo con la lista nominal de electores para determinar si esos datos son vigentes. El funcionario detalló que esto evita que haya errores humanos al momento de hacer la captura del apoyo ciudadano, permite conocer de inmediato si el registro es exitoso y ahorra costos en material impreso y en trabajo del personal del INE. "Entonces, aquí ya están los datos: apellido paterno, materno, nombre, clave de elector, nueva emisión, los OCR, que son los datos que la autoridad registral necesita para poder hacer la compulsa contra la base de datos de la lista nominal y verificar que ese registro sean datos vigentes", explicó.
Ganan tiempo Sobre el tiempo del procesamiento, dijo, son apenas unos segundos porque se elimina el tiempo de captura. "Es decir, había que llevar un proceso. en nuestras juntas locales y distritales, de ordenamiento de información, clasificación, foliado, para proceder a la captura, cotejo. "Ahora, lo que estamos recibiendo son archivos con la información en formato tal que la compulsa con la base de datos es en segundos", añadió. Además, dijo, la aplicación no requiere internet para capturar las firmas de apoyo ciudadano, pero es necesario que haya conexión para poder enviar la información del INE. El consejero Ciro Murayama explicó, por su parte, que la aplicación hace cotejo en cuestión de segundos para verificar si los datos del ciudadano que dio su apoyo tienen correspondencia y validez respecto a la información de la lista nominal de electores. La aplicación, insistió, permite saber al aspirante y a sus auxiliares de manera inmediata si el apoyo se registró bien. Murayama reportó hasta ayer 252 mil 431 apoyos registrados, los cuales deberán ser sometidos a una verificación para revisar que no haya apoyos duplicados a distintos aspirantes. -- Reforma