Vínculo copiado
Integrantes de este pueblo radicados en la capital potosina protestaron contra INDEPI por imponer representante mazahua en el consejo consultivo, en dos años la CEDH no los ha defendido, pidieron destituciones
12:24 lunes 24 junio, 2019
San LuisUnas 30 personas pertenecientes a la comunidad Mazahua se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la calle de Mariano Otero, donde restringieron la entrada para protestar porque afirmaron las autoridades tanto estatales como municipales no los han tomado en cuenta. Vicente Domingo Hernández representante de la comunidad mazahua indicó que el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (INDEPI) impuso a modo un representante del pueblo Mazahua dentro del Consejo Consultivo lo cual violenta sus derechos de asamblea. La situación ha afectado al pueblo Mazahua en los últimos 2 años, por lo que consideraron que ha sido un tiempo extenso para que la CEDH tome cartas en el asunto y emita una recomendación contra el INDEPI. “Nos violó los derechos de asamblea, como acostumbramos todavía para poner una representativa, tiene que ser actas de asamblea comunitaria no del INDEPI, que nosotros tenemos que tener muy aparte de nuestra acta de asamblea, ya cuando llegamos a INDEPI ya está elegido nuestro representante, INDEPI puso a su manera”. Los manifestantes pidieron la destitución del titular del INDEPI y del presidente de la CEDH. Además el municipio no ha avanzado en la creación de la Dirección de Asuntos Indígenas, para lo cual tampoco han tenido contacto con la comunidad mazahua.
Mediante un comunicado la CEDH expresó que siempre han atendido a las personas integrantes de los pueblos y comunidades indígenas. Por lo que a la fecha se han emitido dos recomendaciones al ayuntamiento capitalino: 16/2018 por violaciones a los derechos económicos sociales y culturales de los pueblos y comunidades indígenas en su condición de inmigrantes urbanos y su derecho a la ciudad. Y la segunda 7/2019, sobre el caso de violación al derecho a la inclusión en la consulta previa, libre e informada y culturalmente adecuada, que originó el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, en agravio de la comunidad Mixteca baja, que habita el municipio de San Luis Potosí. La última debido a que la comunidad Mazahua sí contó con representación en el consejo indígena y fue consultada, hecho que no sucedió con la comunidad Mixteca Baja, por lo que “la CEDH respalda a esta comunidad agraviada y en breve se pronunciará mediante la respectiva Recomendación con el fin de que cuenten con la representatividad en el consejo indígena. Es importante indicar que las personas manifestantes pertenecientes a la comunidad mazahua, tienen el derecho de recurrir al recurso de impugnación ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”.