Vínculo copiado
El año pasado, en la Procesión del Silencio se tuvo la participación de 5 a 6 mil personas, se podría gestionar alguna posibilidad con las autoridades para no llevar a cabo la clausura total del evento
11:12 sábado 14 marzo, 2020
San LuisAun no se tiene alguna orden oficial por parte de la Secretaría de Salud para determinar si se suspende o no la realización de la Procesión de Silencio ante el coronavirus, señaló Judy Leura, presidenta de Tradiciones Potosinas A.C. “Respecto al coronavirus aún no hay una determinación oficial, obviamente estamos conscientes de que es un problema, viene siendo un problema a nivel salud, pero no tenemos aún alguna determinación, obviamente estamos a la orden por parte de Secretaria de Salud en cuanto se nos diga si es posible participar, si se suspende”. Marcelo Lozano, director de la Procesión del Silencio indicó que se podría gestionar alguna posibilidad con las autoridades para no llevar a cabo la clausura total del evento que llegará a su edición 67. “Seguramente ya el consejo, junto con las autoridades pudiéramos tratar de ver una posibilidad que se gestionara algo, no la clausura total, que nunca se ha dado, pero pudiéramos verlo en coordinación con las autoridades y esperemos que no suceda eso”. Yara Nagore Rojas, directora de Turismo municipal manifestó que el año pasado en la Semana Santa se tuvo una derrama económica en San Luis Potosí de 99 millones de pesos y se tuvo una participación de alrededor de 100 mil personas. “En lo que es la Procesión del Silencio tenemos alrededor de 5 mil a 6 mil personas, siempre teniendo un incremento de acuerdo a la promoción y a la divulgación que tiene este evento”. Señaló que el turismo que se recibe en la ciudad de San Luis Potosí, el 94% es de origen nacional y el 6% restante es de origen extranjero.