Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Profesionales Inmobiliarios urgen a autoridades la reglamentación metropolitana así como expertos exigen temas ambientales sean tomados en cuenta .
17:10 martes 5 junio, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (05 Mayo 2018).- Los profesionales inmobiliarios solicitaron ser incluidos dentro de los planes de desarrollo urbano en la zona metropolitana, ya que sin el conocimiento de los expertos “vamos manejando a ojos cerrados”, señaló Pablo Saavedra, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí. En entrevista para WFM 100.1, el líder empresarial señaló que el tema del desarrollo urbano está analizándose en el Congreso del Estado, pero también en el Plan de Centro de Población es necesario valorar estos temas para definir a largo plazo en donde se ubicarán las industrias, las viviendas, en donde construir avenidas rápidas y profundizar en un proyecto a futuro que contemple varias etapas. Consideró además que este tipo de proyectos deben de tomar en cuenta la parte ecológica pues es necesario que se cuenten con árboles, con áreas verdes, incluso indicó que cada que se construye un fraccionamiento hay una porción de terreno que se dona y que a veces se convierten en lotes baldíos o se les colocan algunos juegos infantiles, pero no se considera el sembrar árboles para dar sombra. Reveló que sus inquietudes de ser considerados en la construcción de un plan de desarrollo, han sido expuestas los candidatos a la alcaldía Leonel Serrato Sánchez, de la coalición Juntos Haremos Historia, a Xavier Nava Palacios de los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano y a Cecilia González, candidata del PRI, PNA y CP, sin embargo hay otros dos candidatos con los que no se ha tenido contacto. Recordó que en la anterior administración formaron parte del Consejo consultivo de desarrollo urbano, sin embargo en la presente administración no fueron tomados en cuenta pese a haberlo solicitado. Señaló que “tenemos que quitarnos la venda de los ojos, para saber si tenemos la ruta trazada” y aseveró “nos falta colocar un destino a largo plazo”. Además indicó que entre más tiempo tome contar con un plan de desarrollo urbano a largo plazo mayor costo tendrá para San Luis Potosí el vivir en un momento de crecimiento sin planeación. Reiteró que proyectos como los que lleva a cabo el colegio de Arquitectos con el Proyecto Planeando Nuestra Ciudad, no obstante reiteró que no están siendo escuchados, ante lo cual dijo es necesario tener las ganas de hacer las cosas y quitar intereses personales de por medio.