Vínculo copiado
Se suspendieron actividades educativas, laborales, y de alta aglomeración en el estado de Texas, además no hay reportes de potosinas o potosinos que enfrenten un contagio de coronavirus
11:21 martes 24 marzo, 2020
San LuisEl director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Enrique Malacara Martínez descartó que se avecine un regreso masivo de connacionales a San Luis Potosí, debido a las restricciones fronterizas, sin embargo, sí reconoció que seguirá habiendo regreso de estos. Precisó que se suspendieron actividades educativas, laborales, y de alta aglomeración en el estado de Texas, lo que pudiera provocar el regreso de algunos connacionales pero insistió, no de forma masiva. En tanto, descartó que se tengan reportes de potosinas o potosinos que enfrenten un contagio de coronavirus. “No, no hablamos de regreso masivo, básicamente por las recomendaciones que hay de gobierno de los Estados Unidos, de México, las limitaciones fronterizas que existen; si bien no hay una restricción o cierre total de estas fronteras pero sí hay restricciones importantes. Todas estas restricciones dejan a salvo lo que es el tema de comercio, logística y situaciones de emergencia. Por viajes de turismo si hay restricciones…” Dijo que los connacionales están regresando a municipios de la zona media y el altiplano. Las recomendaciones que se han hecho, a través de los ayuntamientos es que los connacionales permanezcan catorce días aislados y bajo observación en cuanto a las características que presenta el COVID19. Así como no asistir a reuniones, visitas, no acudir evitar fiestas o lugares públicos.