Vínculo copiado
El ejemplo del TEPJF, ¿en San Luis no hay casos?
00:06 miércoles 28 abril, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPSi bien el argumento para retirar la candidatura a Félix Salgado Macedonio desde su origen en el INE, fue el no haber acreditado sus gastos de precampaña, la confirmación de ayer en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, última instancia, fortalece al INE y a las instituciones de nuestro país. Y aunque hubiéramos preferido que fueran los señalamientos a su persona de mujeres por él violentadas los que lo bajaran de la faz y vida política del México que no queremos, ya es una ventaja y el mensaje es claro y contúndete: Nadie por encima de la ley y menos con amenazas y majaderías. Nadie. Las instituciones del país que garantizan nuestro estado de derecho deben fortalecerse, cada vez con las acciones que la ley les concede y legitimar así su función para con la sociedad misma, la confianza como bandera y la justicia como fin y objetivo. San Luis Potosí tiene en su cartelera electoral de este proceso, personajes que han visto manchado su curriculum y manchan así las de los partidos, y aunque a estos no les importe lo que pensemos de los perfiles que postulan en la boleta, nuestros órganos electorales deben de considerar acciones tan sencillas como la falta de entregar una nota de chicles durante la precampaña, como motivo suficiente para que se justifique la ilegalidad y por lo tanto haya una sanción. “Ecuaciones corruptas”, facturas falsas, apoyos a difuntos, fiestas inexistentes, investigaciones locales y federales y sus protagonistas, casi todos, van de candidatos Denuncias las tienen, expedientes los conocen, motivos de sobra y apoyo social todo. Es cuestión de voluntad. La justicia y su impartición no es una concesión cívica, es una bandera que la ley le da a las autoridades. Nada por encima de la ley y menos con amenazas y majaderías. Nadie. Incluido San Luis. Y no es cosa de los Partidos, lo hemos dicho hasta el cansancio, a ellos no les importa. A nosotros sí. Hasta mañana…