Vínculo copiado
“No responderé a ninguna controversia”, así lo indica el diputado panista Rubén Guajardo ante señalamientos de activistas
18:41 viernes 3 mayo, 2019
San LuisDiputados señalados por actos de discriminación al votar en contra de los matrimonios igualitarios en la comisión de Justicia, se pronunciaron despreocupados por la queja interpuesta ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred). El diputado Rubén Guajardo comentó que no estará respondiendo a ninguna controversia que se presente en su contra, y se dijo respetuoso de los procedimientos a los que recurren los ciudadanos. "Está en todo su derecho y yo respeto su punto de vista; al final es un procedimiento que ellos están llevando. Yo respeto su posicionamiento, son diferentes puntos de vista, yo creo que al final se va a generar un gran debate en el Pleno sobre el tema de los matrimonios igualitarios que nosotros nos hemos creído de preservar para debatir en Tribuna, pero si quiero mencionar que por parte mía no responderé a ninguna controversia o ataque que se pudiera recibir...". Dijo que se tiene que poner el debate en el Congreso local y contrastar las ideas. Además destacó que en algunos temas se puede coincidir con los grupos de ciudadanos y en otros no. "Somos un parlamento abierto, hemos escuchado las diferentes voces; al final, yo nunca he dicho algo que no esté convencido, he mantenido una postura muy clara, al final de cuentas los diputados tenemos libertad de ejercer un voto en los diferentes temas. Podemos coincidir con algunos grupos y con otros tal vez no". Por su parte, la diputada Sonia Mendoza Díaz también se dijo respetuosa de esta queja en su contra, pero dijo que se debe respetar la forma de pensar como legisladora. "Pues mira están en su derecho; nosotros estaremos atento a cualquier requerimiento y acudiremos a cualquier requerimiento de cualquier institución. No afecta nada porque son derechos ciudadanos y todo el mundo tiene derecho de presentar las denuncias y querellas que considere pertinentes; nosotros como diputados o como personas físicas, en lo individual estaremos dispuestos a atender cualquier requerimiento sin ningún problema. Además que no se trata de actos de discriminación, hay diversas formas de pensar, diversas idiosincrasias; yo he sido respetuosa de la forma de pensar de las otras personas, pero también merezco respeto de pensar diferente". La legisladora aclaró que al final será una decisión del Pleno y no de un diputado o diputada en particular.