Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Señala dirigente de la Coparmex que políticos calculan, si lo que invierten en candidaturas se puede recuperar cuando lleguen al cargo
13:09 jueves 7 diciembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (07 Diciembre 2017).- “No nos escandaliza lo que nos cobran los diputados sino lo que nos quedan a deber”, enfatizó Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en entrevista para WFM 100.1. Expuso que en la Iniciativa Privada los aguinaldos son correspondientes al nivel de puesto, a la antigüedad del trabajador o trabajadora y su desempeño, sin embargo en el caso del aparato gubernamental existe una desproporción y si el aguinaldo se diera con base en los criterios antes señalados habría una “deuda interminable”, reiteró. Dijo que no solo los bonos decembrinos sino también al concluir su encargo, los legisladores podrían hablar de bonos de marcha, como si fueran trabajadores de la ciudadanía sin embargo esto no corresponde a la realidad que vive el país pues aun en la capital potosina persisten cinturones de pobreza. Comentó que por este tipo de prestaciones la política se convierte en un negocio y se calcula lo que se invierte en candidaturas con respecto a lo que se podrá obtener una vez en el cargo, por lo que reiteró que el grado de “descaro” ha alcanzado un nivel en donde, dijo, “ya no sé si puede haber más”. Apuntó que hay algunas excepciones sin embargo en el trabajo colegiado, este congreso queda a deber más que otros. Comentó que unilateralmente no se percibe que haya un cambio por lo que ante las próximas elecciones sugirió que se debe de apostar a la organización de la sociedad para que a través de los diferentes medios ventilen estas situaciones para que haya un cambio, pues de otro modo seguirá ocurriendo lo mismo. Recordó que esto fue una de las razones por las que Coparmex pugnó por elevar el Salario Mínimo más allá de la línea de bienestar y agregó que tendría que cambiar la visión de apostar por las personas en el cargo y comenzar a ver la organización de las personas para que se exijan los cambios necesarios.