Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con recursos de la Gestoría Institucional afirman diputados que se cubrirán gastos no previstos para el siguiente año, aun así insisten en que no hay aumento presupuestal
14:07 viernes 12 octubre, 2018
San Luis
El Congreso del Estado hizo dejó como "reserva" cerca de 10 millones de pesos para el presupuesto de Ejercicio del 2019, correspondientes al rubro de Gestoría Institucional, toda vez que no eliminaron este rubro de la propuesta del propuesto de ingresos aprobada por la Junta de Coordinación Política. El diputado líder de la bancada del PRI, Mauricio Ramírez Konishi comentó que se dejó este recurso como reserva para futuros acuerdos y negociaciones sindicales con el gobierno del estado. "Lo que se hizo fue la reserva para el incremento salarial que estamos previendo que el próximo año se hagan las negociaciones entre gobierno del estado y los sindicatos que también hay en el Congreso, se hizo una reserva de ese incremento salarial para ya no tener que pedirle más al Ejecutivo. Se conforma esa reserva para poder atender el incremento a los sindicalizados..." En este mismo sentido la diputada de Nueva Alianza Martha Barajas García coincidió también con el diputado de movimiento ciudadano arcos quienes refirieron que de este rubro también se consideró Para futuras donaciones a instituciones. "Se dejó presupuestado para hacer donaciones a instituciones debidamente conformadas y que cumplan los requisitos necesarios. Lo que se está contemplando es que si se regresa a Finanzas perderíamos el rubro y para tener conocimiento los diputados y ciudadanía de a dónde va ese dinero específicamente través de una donación", comentó Martha Barajas. De acuerdo al Periódico Oficial del Estado, el presupuesto para el congreso local en el 2018 fue de 293 millones 068 mil 50 pesos, mientras que la propuesta de la Jucopo contempla 298 millones 235 mil 712 pesos, es decir, más de 5 millones de pesos. La Junta de Coordinación Política explicó en el transcurso del año se solicitaron a la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado represupuestaciones para cubrir con compromisos que no fueron contemplados en el presupuesto inicial. Una ampliación fue por un millón 448 mil 730 pesos con 87 centavos, para cubrir el pago de bonos a prestaciones de trabajadores sindicalizados, como el día de la madre y el día del padre, bonos que anteriormente cubría directamente el Gobierno del Estado, pero que en 2018, lo tuvieron que cubrir cada una de las dependencias. Otra represupuestación fue por tres millones 718 mil 932 pesos, recursos que se asignaron para cubrir la creación y operación de la Unidad de Evaluación y Control que entró en funciones durante este 2018. Por lo tanto, con estas represupuestaciones que se dieron a los largo del presente año, el presupuesto ascendió a los 298 millones 235 mil 712 pesos, al cual, se sujetará la LXII Legislatura.