Vínculo copiado
Para quienes cruzan el país con el objetivo de llegar a los Estados Unidos, hay organismos civiles como Cáritas que les otorgan comida y ropa de la cual, la mayoría de las veces no llegan a usar
15:21 domingo 18 febrero, 2018
San LuisPese a que los potosinos tienen la buena intención de participar y apoyar a los más vulnerables, solo el 12 por ciento de las prendas que donan llega a ser útil para los migrantes, señaló el sacerdote Rolando Maldonado Salas, director de Cáritas. Señaló que hay una buena respuesta de los potosinos a los llamados que hace la asociación para donativos, lo que más suele donar la gente es ropa, seguido de los alimentos no perecederos y enlatados, sin embargo en el caso de la ropa muchas veces no es útil para los migrantes dada su travesía, lo que más se utiliza son tenis, chamarras, ropa abrigadora, aunque dijo, la ropa que no se da a los migrantes se lleva al bazar de la asociación y el recurso se utiliza para el mantenimiento de la Casa del Migrante o comprar mochilas y tenis. En el caso de la iniciativa privada, aseguró que las empresas potosinas y de origen mexicano se suman también a la causa, se ha tenido buena respuesta incluso de empresas europeas instaladas en la entidad, contrario a las empresas norteamericanas, que, dada su política nacional, dejan de colaborar, sobre todo en el tema de migración. Explicó que al año se atienden aproximadamente 3 mil migrantes, de los cuales mil 254 reciben tratamientos médicos por infecciones respiratorias, gastrointestinales, micosis, lesiones, entre otras. Erogando un aproximado de 5 millones y medio de pesos. Por su parte los ciudadanos aseguran que la donación es un acto que mejora a la sociedad, y es bueno que las asociaciones impulsen dicha cultura. Estela González señaló que además de parcial en los eventos de caridad, suele reunir medicamentos para los dispensarios, ropa o alimentos para donar a las asociaciones, al igual que Fabiola Montes, quien aseguró que además de donar, le gusta reunirse con las personas de su comunidad y ofrecer pláticas en la parroquia de su colonia. Lo anterior durante la Feria por la Caridad, celebrada este domingo en la explanada de la iglesia del barrio de San Miguelito.