Vínculo copiado
Exclusiva
Piden a las y los senadores que expliquen los alcances del ejército para tomar alguna intervención, “y dónde va a seguir siendo utilizado para cuestiones político-electorales"
15:47 martes 5 diciembre, 2017
San LuisGuadalupe González dirigente de la asociación Ciudadanos Observando señaló en entrevista para Imagen Informativa, que tal como se aprobó la ley de Seguridad Interior en la Cámara de Diputados ha generado desinformación, sin embargo de lo que se ha conocido aseguró que tendría que redefinir las funciones del ejército puesto que no tendrían que asumir atribuciones de las policías estatales, según lo que podría disponer la nueva normatividad. Señaló que al ver el panorama completo, se percibe una laguna legal donde el ejército queda “en el limbo”, por lo que se necesita darle un marco jurídico, además de hacer que las fuerzas militares cumplan con la labor para la cual fueron constituidos. “Yo no estoy de acuerdo y me opongo terminantemente que estén utilizando al ejército como para contener manifestaciones o cuidar eventos públicos, aquí lo que han hecho es desvirtuar al función militar ante la terrible falta de efectividad de quien debe hacer este trabajo que es (de) (sic) las policías” indicó. Guadalupe González especificó que al turnarse al Senado la propuesta de ley, sus integrantes tendrían qué ser más responsables y no caer en el mismo “vicio” de los diputados de aprobar de manera “fast-track”, porque consideró que los diputados federales aprobaron la iniciativa a escondidas de la ciudadanía. En todo caso, pidió a las y los senadores que expliquen y otorguen clara información sobre los alcances del ejército para tomar alguna intervención, “y donde va a seguir siendo utilizado para cuestiones político-electorales, y de reprimir manifestaciones, ahí el ejército no tiene absolutamente nada”.