Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El programa, que tiene más de 23 años de funcionamiento, ha permitido que 19 mil 818 personas concluyan algún nivel educativo
17:18 viernes 31 octubre, 2025
México
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, actualmente, tres mil 844 mexicanas y mexicanos que viven fuera del país reciben servicios de alfabetización, primaria o secundaria, a través del Programa Plazas Comunitarias en el Exterior, impulsado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
De acuerdo con el titular del INEA, Armando Contreras Castillo, esta estrategia forma parte del compromiso para garantizar la inclusión educativa de la comunidad migrante.
Del total de personas atendidas, mil 609 estudian la secundaria, mil 229 la primaria y mil seis aprenden a leer y escribir, mediante las 224 Plazas Comunitarias que operan en 44 consulados y 37 estados de la Unión Americana, además de dos sedes en Canadá, ubicadas en Montreal y Toronto.
El programa, que tiene más de 23 años de funcionamiento, ha permitido que 19 mil 818 personas concluyan algún nivel educativo desde el exterior: cinco mil 113 fueron alfabetizadas, cinco mil 259 concluyeron la primaria y ocho mil 336 la secundaria, además de mil 110 que participaron en talleres de computación u oficios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Contreras Castillo destacó que las Plazas Comunitarias ofrecen servicios gratuitos, desde la inscripción y evaluación hasta la expedición de certificados de primaria y secundaria con validez oficial, reconocidos incluso como documento de identificación en el extranjero.
Con información de Excélsior