Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señaló que en la Cámara Baja el debate fue amplio y se requirió de mucho trabajo y consenso para lograr aprobar el dictamen, admitió que había irregularidades e inconsistencias por parte de algunos legisladores
01:52 domingo 22 abril, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (21 abril 2018).- Pese a que en la reforma constitucional aprobada por la cámara de diputados del Congreso de la Unión, para eliminar el fuero constitucional para legisladores federales y el Presidente de la Republica, no contempla la prisión preventiva, la diputada federal con licencia Erika Briones Pérez, consideró que la iniciativa es un gran avance para evitar la corrupción en México y responsabilizar a funcionarios que se vean involucrados en hechos delictivos, sin embargo se corre el riesgo de que quede un punto acéfalo en el desafuero. Señaló que en la Cámara Baja el debate fue amplio y se requirió de mucho trabajo y consenso para lograr aprobar el dictamen, admitió que había irregularidades e inconsistencias por parte de algunos legisladores al momento de elaborar esta reforma, sin embargo, se logró sacar adelante la iniciativa. Aseguró que es un paso importante para lograr contar con la reglamentación en la ley y el día de mañana poder sancionar a los que cometan alguna irregularidad. "Fe hecho en este periodo legislativo lo vivimos al interior de la cámara, cuando un diputado federal iba a tomar protesta y tenía antecedentes, un proceso penal en puerta, desde ahí se empezó a acelerar el análisis de la reforma". Dijo que ya solo esperan que el Senado la apruebe para que sea una realidad, aseguró que la lucha de los partidos de izquierda se centraba en la inclusión de la prisión preventiva, por los casos de aquellos representantes populares con procesos penales en puerta, por lo que quedaría un punto acéfalo que dijo deberá incluirse.