Vínculo copiado
Tras más de 2 meses de que se oficializó la desaparición del fuero, la PGJE no ha sancionado a un solo funcionario
11:54 jueves 11 enero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (11 Enero 2018).- Luego de 2 meses y medio de que se publicó en el Periódico Oficial del Estado, la eliminación del fuero en San Luis Potosí, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha sancionado, ni concretado proceso alguno en contra de funcionarios públicos que se hayan visto envueltos en algún tipo de delitos. Aarón Edmundo Castro Sánchez, subprocurador de Procedimientos Jurisdiccionales de la PGJE, señaló que los procesos de investigación llevan su tiempo, y aunque desconoce si hay casos vigentes, el último al que se le ha dado seguimiento es el de los diputados implicados en la “ecuación corrupta”, señaló que para que este tipo de casos perseveren, hace falta tener denuncias. Cabe recordar que fue hace 4 meses y medio, que el Congreso del Estado aprobó la eliminación del fuero un 28 de julio de 2017; más tarde, el 21 de septiembre, se aprobó la declaratoria de eliminación del fuero, luego de que más de la mitad de los cabildos aprobaron el dictamen y fue hasta el 30 octubre que Gobierno del Estado lo publicó en el Periódico Oficial. Al respecto Hugo Stevens Amaro, vocero del Frente Ciudadano Anticorrupción, señaló que la aprobación de la eliminación del fuero constitucional por parte del Congreso del Estado apenas es un paso intermedio, para luchar contra la corrupción que aún impera en las instituciones, incluso le sorprende que se haya aprobado por unanimidad. Dijo que aún hace falta mucho trabajo para eliminar la corrupción en las instancias y que se deje de encubrir a los funcionarios que actúan de manera ilícita, una prueba de ello es el de los diputados Guadalupe Torres y Óscar Bautista, que a pesar de estar implicados en una red de corrupción, volvieron a sus curules.