Vínculo copiado
Ante los señalamientos que hubieran abierto las compuertas, el titular de la dependencia federal asegura que estas presas se construyeron para contener el agua pluvial en la zona
18:05 miércoles 19 septiembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (19 septiembre 2018).- No es que se hayan abierto las compuertas de las presas Valentín Gama y Mariano Moctezuma en Villa de Reyes, sino que por la cantidad de lluvia y su misma capacidad está vertiendo en forma natural señaló Manuel Téllez Bugarín, director de la coordinación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado. Explicó que estos embalses se construyeron únicamente para contener el agua pluvial en la zona, y en los últimos días se tuvieron 50 milímetros de precipitación en un solo día, lo que provocó que la presa vertiera el excedente de manera natural. Aseguró que se mantiene monitoreo en estas dos presas, también en las de San José, el Peaje y el Potosino, incluso alertó que la de San José se mantiene en desfogue por el Río Santiago, toda vez que está al 106.4 por ciento de su capacidad. Hasta el momento no se ha detectado la necesidad de alertar o evacuar a personas por los desbordes, pues pese a lo sucedido tanto en Cerro de San Pedro como en Santa María y Matehuala, insistió en que los desfogues se mantienen controlados, y dijo que aunque se esperan precipitaciones en la Huasteca, se mantiene vigilancia también en los márgenes de ríos y parajes, para alertar oportunamente a la población. Tanto el delegado como el jefe de Previsión Meteorológica, Armando Rocha, alertaron que para las próximas 72 horas se esperan lluvias, sobre todo por la tarde, dado a la humedad y una onda de inestabilidad en el centro de la República, que afectan en el estado. Dijo que la precipitación mayor en las últimas 24 horas se registró en El Naranjo con 12.8 milímetros y en Salinas con 11.7, y se tiene una lluvia acumulada en el mes de 157.8 milímetros. En el mes de septiembre se está en la cúspide de la temporada de huracanes y fenómenos meteorológicos, y es cuando se registran las mayores precipitaciones, se espera que para los próximos 15 días se tendrán fenómenos meteorológicos que traerán precipitaciones principalmente por las tardes.