Vínculo copiado
El titular de la CEFIM Gerardo Aldaco explicó que las restricciones para circular es una medida que solo puede ser decretada por el Gobierno Federal, los ayuntamientos no pueden impedir el libre tránsito
14:02 viernes 17 abril, 2020
San LuisEn Aquismón, Xilitla, Cerro de San Pedro, Charcas y Santa María del Río han prohibido la entrada y salida de personas, sin que exista una situación para permitir una suspensión de garantías, por lo que se debe cuidar el marco legal ya que por ningún motivo puede estar fundamentada o motivada en otras cuestiones, “como una ocurrencia o porque así les dijeron que fuera”, así lo explicó el titular de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), Luis Gerardo Aldaco Ortega. Ante el registro de casos de COVID - 19 en los municipios potosinos, hizo un llamado a las presidentas y presidentes municipales, para fortalecer la coordinación en los tres niveles de gobierno. “Es muy importante trabajar de manera coordinada con los niveles estatal y federal para poder atender está contingencia, por ningún motivo es recomendable que se tomen decisiones unilaterales que puedan violentar el derecho al libre tránsito o a la movilidad de las personas fuera de los casos que se encuentren plenamente justificados de acuerdo a la ley , y en casos y espacios específicos , las medidas deben ser muy puntuales y no deben restringir ese derecho de manera total, como se ha presentado en los casos en que se niega el acceso total a ciertas comunidades”. Aldaco Ortega, aseguró que es la primera vez que los municipios enfrentan una crisis como esta, pero como autoridades deberán dar respuesta a la ciudadanía con un trabajo coordinado, “la vida de todos nosotros va a cambiar después de esta contingencia y el marco legal tendrá que adecuarse para poder ver cómo hacer frente como autoridades a este tipo de situaciones, pero eso será en cuestiones futuras que es algo que nos lleva a la reflexión, pero por el momento tenemos un marco legal que tenemos que cuidar, que tenemos que cumplir”. Exhorto además a los alcaldes para fortalecer la unidad social y ratificar su compromiso de trabajar de forma estrecha con el Gobierno Estatal y Federal, para implementar medidas extraordinarias que deben estar en consonancia con el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.