Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) A nivel nacional más de 14 mil pasantes atienden comunidades rurales en materia de salud
14:06 lunes 20 mayo, 2019
San LuisEn entrevista para el espacio informativo de “Así las cosas”, Alejandro Javier Zermeño Guerra, Director de la Facultad de Medicina UASLP, indicó que ante las medidas de presupuestales del gobierno presidencial para el sector salud recortarán a la mitad las becas del servicio social para pasantes de medicina y otras ramas, lo que generará una grave afectación en la atención en las comunidades más alejadas del país. Explicó que más de 14 mil pasantes de las áreas de salud al ya no contar con la beca dejarían de acudir a la labor social de dar consulta en las comunidades para ser asignados a tareas administrativas y de investigación, pues prácticamente ellos son una parte fundamental en la atención médica del Sector Salud en las comunidades marginadas. “Sería la afectación más para la comunicad que para la enseñanza médica y pone en riesgo la saluda pública”. Remarcó que al recortarse la atención de los pasantes para el Sector Salud se agrava porque también se tiene una situación que también afecta a las pasantes enfermeras por casi 30 mil, lo que también representa una problemática para la implementación de vacunas en todo el país. Por último, el Director de la Facultad de Medicina en San Luis Potosí dijo que las medidas representan un daño mínimo para los pasantes, pues se les buscará por medio de vinculación oficial el continuar con su proceso académico en atención médica.