Vínculo copiado
Señala ombudsman potosino que se ha detectado que aun cuando se aceptan recomendaciones se deja de lado puntos de reparación de daños a las víctimas.
14:07 domingo 9 septiembre, 2018
San LuisLa Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en San Luis Potosí encabezará un análisis a nivel nacional del cumplimiento de las recomendaciones emitidas por esta comisión enfocada en los puntos de reparación de daño de las víctimas, este diagnóstico se presentará a finales de este mes ante la Asamblea de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos señaló, Jorge Andrés López Espinosa presidente de la CEDH. Señaló que se ha detectado que donde la comisión emite una recomendación, se cumplen los puntos de carácter administrativo, pero se están atorando o se están tardando los puntos de reparación del daño, lo cual no es privativo de San Luis Potosí, sino que también está ocurriendo a nivel nacional. “Esta es una tarea que se nos asignó a San Luis Potosí, que los compañeros vieron lo avanzado que teníamos el tema acá en San Luis, y es por eso por lo que nos tocó encabezar este diagnóstico, lo vamos a presentar primero en la Asamblea de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos el día 20 o 21 en la Ciudad de México, de ahí se va a ir nutriendo información de todo el país”. Posteriormente de que se complemente la información con esta asamblea, se estima que se estará presentando los resultados de este diagnóstico para el mes de enero del 2019. Declaró que en primera instancia que, si bien hay una Comisión Ejecutiva Nacional de Atención de Víctimas, no todos los estados cuentan con ella. Por otra parte, señalo que se tienen que homologar los procedimientos para que las victimas accedan de manera más sencilla al tema de reparación del daño. Declaró que esta problemática, tiene que ver también con un tema también legislativo, por lo que se tiene que modernizar el marco normativo para que sea más ágil.