Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Llamó “hipócritas” a las participantes del foro y reprochó que "En SLP no hay activismo, todo es bla, bla, bla; nada más se pronuncian cuando a alguna mujer que tiene un alto cargo le sucede algo pero a las pobres nunca"
10:56 martes 30 octubre, 2018
San Luis"¡No hay activismo a favor de las mujeres, todo es puro bla, bla, bla; por favor, no sean hipócritas!", así lo expresó María de Jesús Armendárez Prieto, víctima de acoso laboral y sexual en la Seduvop, frente a diputadas, funcionarias estatales y activistas durante el Foro Legislativo "Violencia Política de Género". Al evento asistieron diputadas locales, la directora del Instituto de las Mujeres Erika Velázquez; Martha Orta, ex diputada local; Denise Porras, presidenta del Observatorio de Violencia Política de Género; activistas, entre otras invitadas. Luego de la intervención de cada una de las ponentes, en asuntos generales "Marichuy", pidió la palabra y reclamó la falta de apoyo ya que aseguró que nunca hubo pronunciamientos ni respaldo de nadie en su caso u otros en los que "mujeres pobres", son víctimas de algún tipo de delito. Igualmente, expresó: "Aquí en San Luis Potosí no hay activismo, todo es bla, bla, bla; nada más se pronuncian cuando a alguna mujer que tiene un alto cargo le sucede algo pero a nosotras por ser pobres nunca. ¡Son unas hipócritas!", Reprochó que incluso le han dicho "darle vuelta a la página", o peor aún, señaló que "Erika Velázquez me discriminó, entonces porqué dice que no si hasta me corrió de la institución", enfatizó. Por otro lado, señaló que sus denuncias no han avanzado debido al tráfico de influencias en las dependencias y el gobierno. Luego de esta intervención, hubo un silencio en el auditorio Manuel Gómez Morín, y al dar la palabra a alguna otra intervención, activistas y funcionarias decidieron callar.