Vínculo copiado
Exclusiva
Se planea que el recurso obtenido sea para gasto extraordinario de la siguiente administración
00:07 viernes 27 agosto, 2021
San LuisEl primer regidor del ayuntamiento capitalino Alfredo Lujambio Cataño explicó que la subasta de los bienes enajenados por el cabildo, además de permitir obtener recursos, liberará las bodegas municipales que han acumulado artículos que con el uso y el paso del tiempo se han vuelto obsoletos. La subasta a realizarse el próximo 6 de septiembre ofertará artículos como: automóviles, motocicletas, segways, barredoras manuales, cámaras de vigilancia del C3 en desuso, copiadoras, artículos de electrónica y accesorios de automóviles que sumarán cerca de 17,000 artículos, previamente etiquetados por un perito como chatarra. El edil señaló que la propia subasta representa un momento histórico para la ciudad en el que se hace valer la autonomía del municipio y permite liberar las bodegas, que durante años Al respecto Lujambio Cataño recordó que el almacenar este equipo le cuesta recursos al municipio y ocupa espacio en la docena de bodegas que tiene el ayuntamiento. "Esta pedacería y equipo viejo esperamos que pueda representar unos 5 millones de pesos, pero el mayor valor será deshacernos de lo viejo, liberar espacio en bodegas que ocupan mucho espacio y eso cuesta más" Por su parte la presidenta de la comisión de Gobernación, la regidora Verónica Campillo Salazar recordó que la venta será por lotes y no se podrán adquirir artículos de manera individual. "Debemos acabar con los costos de almacenamiento, la subasta será por lotes mezclados entre todo lo que se desincorporó, no se podrá escoger de uno u otro”. Pretenden hacer obras a semanas de terminar administración Sobre el uso del recurso extraordinario el regidor Alfredo Lujambio explicó que se tiene una serie de carpetas de mejoras a áreas públicas que requieren atención, sin embargo reconoció la posibilidad de que no lleguen a ejecutarse por el tiempo que le queda a la administración, por lo que podrían dejarle libre el recurso al siguiente gobierno municipal. "Este recurso podría quedarle a la siguiente administración, que no hace una diferencia, realmente, pero bueno va a quedar, será muy transparente." La comisión de Hacienda saliente deberá de hacer una adecuación presupuestal en la que notifique este ingreso por rendimiento.