Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Urbanista señala que pese a ser más accesible el uso de bicicleta, falta de infraestructura impide su uso
11:29 domingo 18 marzo, 2018
San Luis
En la capital se tienen varios puntos en donde convergen varios medios de transportes que representan un riesgo principalmente para los peatones y ciclistas como lo es el Anillo Periférico, el puente de Avenida Universidad, el Distribuidor Juárez y Avenida Muñoz comentó Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Señaló que en las viviendas de la capital se tiene mayor disponibilidad de tener una bicicleta que un automóvil, sin embargo, debido a la falta de infraestructura ciclista en la ciudad este medio de transporte se ha dejado de lado y se le ha dado prioridad al uso de automóvil. “No nos hemos sabido organizar para que puedan convivir las diferentes formas de movilidad, y hay espacios que deben ser restringidos y exclusivos para el peatón y la bicicleta, y que es algo que no hemos desarrollado aquí, desde el plan de integral de movilidad del 2013, ya se especificaba ciclovías y no hemos construido una”. Indicó que actualmente en el puente de Avenida Universidad no se cuenta con espacio suficiente para que los ciclistas circulen por esta vialidad, lo cual es un riesgo que aumentará si se implementa el recorrido del metrobús por esta zona. Señaló que otro punto en donde se ha excluido al peatón es en Avenida Salvador Nava sobre el puente de Pemex, donde no se tiene infraestructura para el paso del peatón situación que también ocurre alrededor del distribuidor Juárez. Indicó que en el Anillo Periférico es otra vialidad que carece de espacios como guarniciones o demás infraestructura para la circulación de la bicicleta y el peatón, pues se le ha dado mayor prioridad a la circulación de vehículos motorizados en esta vialidad. En cuestión de avenida Muñoz comentó que en las laterales de los deprimidos de esta vialidad son un riesgo para los peatones y los ciclistas pues comparten poco espacio con otros medios de transporte como lo es el transporte urbano y el automóvil. Benjamín Alva comentó que es necesario crear un plan emergente de administración de riesgos de accidentes, pues estos puntos de convivencia de diversos medios de transportes son zonas de riesgo, principalmente para los ciclistas.