Vínculo copiado
Diputados advierten que mandarán llamar a la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental para garantizar que se implemente
01:52 lunes 20 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (20 Noviembre 2017).- Los verificentros en San Luis Potosí deberán iniciar operaciones en el 2018, toda vez que fue un compromiso que se había hecho a principio y a finales de este año, enfatizó Jesús Cardona Mireles, presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente en el Congreso del Estado, quien advirtió que de no considerarse en la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos se mandará llamar a la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Yvette Salazar Torres. El diputado confió en que para el Ejercicio Fiscal 2018 se haya considerado el asunto de los verificentros y algunas otras situaciones, principalmente en el tema ecológico. Añadió que en caso de que no hayan incluido, solicitarían una audiencia con la Secretaría de Ecología para que explique los argumentos por los que no se incluyeron.
De acuerdo a declaraciones del secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, realizadas hace algunas semanas, dentro de la Ley de Ingresos del próximo año no se consideró algún cobro por concepto de verificación vehicular. Cardona Mireles consideró que en el 2018 deben operar los verificentros en San Luis Potosí, “porque fue un compromiso que se había hecho a principio de este año y al final, como lo dijimos en su momento, es un compromiso que se hizo principalmente por lo que había pasado con la contingencia en la Ciudad de México, al momento que ya no se presentó otra contingencia, pues ese tema ya quedó en el olvido”.
Puntualizó que el tema de los verificentros no se debe ver como una medida recaudatoria, sino como una acción para cuidar el medio ambiente.