Vínculo copiado
La burocracia de alto nivel que sale del actual Gobierno podría exigir a Metlife 51,615 mdp por un Seguro de Separación Individualizada
07:48 martes 13 noviembre, 2018
MéxicoLa burocracia de alto nivel que sale de esta Administración podría exigir a Metlife 51 mil 615 millones de pesos por su Seguro de Separación Individualizada (SSI), lo que presionaría las finanzas de la aseguradora. Éste se implementó en 1998 para trabajadores de confianza de nivel medio y superior, y por cada peso que aporta el trabajador, el Gobierno da lo mismo; el monto completo se deposita en la aseguradora Metlife. Se puede aportar un máximo de 10 por ciento del salario integrado y se retira por renuncia, fallecimiento o invalidez del funcionario. Entre 2013 y septiembre de 2018, el Gobierno federal ha aportado al seguro 25 mil 807 millones de pesos, por lo que en Metlife se ha depositado el doble (51 mil 615 millones de pesos), según una revisión de REFORMA a sus informes de finanzas públicas. El nuevo Gobierno pretende eliminar esta prestación que ha funcionado como una liquidación para la burocracia. Con este cambio y con la reducción del salario, se prevé que el número de burócratas que renunciará será mayor al acostumbrado en cada cambio de sexenio, por lo que los montos exigidos de retiro serán mayores. Y es que algunos serán millonarios. Un funcionario de los cuatro primeros niveles que trabajó desde el inicio de la Administración y ahorró el tope máximo de 10 por ciento, podría exigir un retiro por 2 millones 700 mil pesos, calculó Condusef. Son 65 mil burócratas los que han gozado del SSI, de los que 54 mil ganan más de un millón de pesos al año, quienes han ahorrado cerca del 73.3 por ciento del total captado por Metlife. La aseguradora fue consultada para saber cómo enfrentaría el retiro de estos ahorros, pero rechazó responder.
-- Reforma