Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Afirma jurídico eclesiástico que como Iglesia ya hicieron su parte, ahora solo falta la parte de la autoridad, incluso han buscado reunirse con la Secretaría de Gobernación federal, para obtener información al respecto
20:17 lunes 4 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (04 junio 2018).- El representante legal de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Marco Antonio Luna Aguilar, mencionó que ha sido “un poquito complicado” que se pueda legalizar la apertura de nuevas iglesias, que ya están en algunos casos funcionando, pero que necesitan de esa certeza jurídica en la Secretaría de Gobernación. Explicó que hay en la actualidad tres templos que forman parte de la arquidiócesis Potosina, pero que no cuentan con la certeza jurídica, dos al poniente de la ciudad, en Villa Magna y El Pedregal, otro en la colonia 1 de Mayo, cerca de la comunidad de Los Gómez. “Hace una semana estuvimos con ellos y la verdad es muy complicado en este momento por eso nos dijeron que nos esperemos hasta pasando el primero de julio porque ahorita está todo detenido”. Dejó en claro que como Iglesia Católica ya hicieron su parte, ahora solo falta la parte de Gobernación, detalló que incluso se buscó la reunión en la Secretaria de Gobernación federal, para obtener información al respecto, sin embargo se le dijo que sería hasta después del 2 de julio que se diera resolución, una vez pasadas las elecciones. Luna Aguilar explicó los templos se abren cuando ya empiezan a utilizar un lugar cuando colocan un techo, la cuestión es se tienen parroquias nuevas en donde se tiene que ir ante Gobernación, pues el abrir una parroquia nueva implica todo un procedimiento.