Vínculo copiado
Con desfile cívico militar, en el que participan 11 carros alegóricos, poblanos festejan el 156 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo
12:47 sábado 5 mayo, 2018
MéxicoCon un desfile cívico militar conmemorativo los poblanos festejan el 156 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo de 1862. La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Rosario Robles Berlanga, el Gobernador Antonio Gali Fayad, el Comandante de la Sexta Región Militar Juan Manuel Rico Gámez, el Comandante de la XXV Zona Militar Rafael Gámez Segovia, colocaron un arreglo floral en el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza. El desfile arrancó con la Columna Militar y la presencia de la bandera monumental, la descubierta de banderas, el agrupamiento de banderas y estandartes portadas por personal castrense de la XXV Zona Militar. Posteriormente siguieron los restos mortuorios de los hermanos Carmen, Aquiles y Máximo Serdán. Los cuerpos de los hermanos regresan a Puebla después de un proceso de restauración por la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la Ciudad de México. Los restos serán depositados en el Museo Regional de la Revolución Mexicana, Casa de los Hermanos Serdán, convirtiéndose en el primer museo del país en resguardar los restos de los protagonistas del suceso histórico. Tras la columna Militar se dio la participación de la columna civil en el desfile. Con la presencia de 11 carros alegóricos representando diversas etapas de la entidad como la Puebla prehispánica, uno dedicado al volcán Popocatépetl, la Puebla Icónica y Virreinal y el de la Batalla del 5 de Mayo. Este año destacaron dos vehículos dedicados al sismo del pasado 19 de septiembre porque la entidad fue de las dañadas por el movimiento telúrico. Para el segmento Puebla Solidaria participaron dos carros alegóricos, el primero Puebla 19-S, en este carro se representará a los cuerpos de emergencias y población brindando ayuda en una construcción destruida para el rescate de los afectados. El segundo es Reconstrucción, donde edificios históricos, templos y viviendas dañadas por el sismo se mostraron apuntaladas y siendo reparadas por trabajadores. También desfilan alumnos de 31 academias, colegios, centros escolares, secundarias y bachilleratos de la capital y municipios como Acatzingo, Chignahuapan, Cholula, Tepeaca y Teziutlán. -- Reforma