Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala senador que ante la inconformidad de médicos de la clínica 50 del IMSS, se buscará contacto con el director general Zoé Robledo para detectar fallas o lentitud en la política de atención
13:22 sábado 28 marzo, 2020
San LuisEn rueda de prensa, el senador Primo Dothé insistió en que, no se debe bajar la guardia ante el COVID-19 a quienes tengan un cargo público, sea no sea de la 4T, pues de no aplicarse las medidas que se están figando hay una alta probabilidad de afectar en la salud, seguridad y la vida de las personas. “Y si es la 4T, también hay que ser más responsables porque está el orden de afectar la seguridad, la integridad, la salud o hasta la vida de las personas, entonces mejor atender los llamados, buscar la disciplina y tener una actividad adecuada en concordancia con lo que la sociedad está buscando”. Respecto a la inconformidad de los trabajadores del IMSS de la clínica 50 por falta de equipo señaló que buscara una atención directa con el director general de este instituto Zoé Robledo para atender esta situación y detectar que fallas o si hay lentitud en la política de atención en esta unidad hospitalaria. “Yo tengo una comunicación directa con el maestro Zoé Robledo, debe de tener el tema, debe de tener el tema, pero yo voy a sumarme en un ratito más en enviarle la comunicación de lo que pasa en la clínica 50, porque insistió cualquier expresión de esta naturaleza debe ser atendida, y ese es el trabajo de estar viendo donde pudiera ver fallas o lentitud en la política de atención”. Señaló que este pasado viernes el presidente de la Republica, firmo un decreto para hacer la compra de 5 mil ventiladores especiales para los tratamientos que se requerirían en algún momento determinado. Comentó que también se busca que 2 mil 500 hospitales en el país estén enlazados, para combatir en el dado caso que se llegara a presentar una mayor emergencia. “El plan DN-III está listo para ser activado en beneficio y en concordancia con el sistema de salud nacionales, hay por lo menos 17 instituciones de salud en el país que van a estar a cargo de las fuerzas armadas como un refuerzo para tener un mejor y mayor impacto”.