Vínculo copiado
Las unidades de la Secretaría de Seguridad Pública son las que el mayor consumo de combustible representan
01:52 domingo 19 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (19 Noviembre 2017).- En un periodo de 21 meses, comprendido entre enero de 2016 y septiembre de 2017, Gobierno del Estado gastó 226 millones 069 mil 164.28 pesos en gasolina y mantenimiento de 2 mil 101 vehículos oficiales, lo que representa un gasto promedio mensual por 10 millones 765 mil 199.25 pesos, situación que fue calificada por los empresarios como excesiva, comparado con lo que ellos invierten, sobre todo considerando que los industriales lo que más buscan es generar un ahorro en insumos para hacerle frente al resto de los gastos. De acuerdo a un reporte obtenido a través de transparencia, Oficialía Mayor del Estado informó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) son las dependencias con el mayor número de unidades, con 696 y 806 respectivamente, mientras que las que tienen menos vehículos son la Secretaría Técnica del Gabinete, Coordinación de Comunicación Social, estas con 4 y 5 unidades, mientras que Secretaría de Turismo y Defensoría Pública cuentan con 8 cada una. Entre enero y septiembre de este año, se gastaron 81 millones 468 mil 061.33 pesos en gasolina, lo que representa 9 millones 052 mil 006.81 pesos mensuales, es decir que a cada unidad se le pusieron 4 mil 308 pesos al mes de combustible. Mientras que por mantenimiento se gastaron 14 millones 614 mil 535.99 pesos 22, lo que se traduce que al mes se gastó un millón 623 mil 837.33 pesos, es decir que por cada vehículo se invirtieron 772.88 pesos; en la sumatoria de ambos conceptos, mensualmente se invirtieron 5 mil 080 pesos por unidad. En ese sentido, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Raúl Martínez Jiménez indicó que el gasto es excesivo, pues los industriales invierten menor cantidad, es decir por gasolina al mes se gastan 3 mil pesos, mientras que por mantenimiento de unidades 2 mil 200 cada seis meses, es decir, que al mes invierten 3 mil 366 pesos, cifra 33.8 por ciento menor a la de Gobierno. “Me parece un poco exagerado, estamos hablando de mil pesos de gasolina a la semana y de mantenimiento es un poco elevado el costo, yo sé que tienen sus talleres preferidos, que tienen sus talleres, que les hacen sus reparaciones, pero pues sí tienen que cotizar antes de hacer las cosas y sí tienen que racionar la gasolina”.
Refirió que en ocasiones se ha percatado que los automóviles son utilizados para realizar actividades personales, lo cual eleva el gasto de combustible de las unidades. El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Ricardo Pérez Castillo, dijo que no existe comparación entre lo que eroga gobierno del estado con la industria en estos dos conceptos, pues los empresarios siempre buscan un ahorro en ellos, o en ocasiones se exceden en el gasto, mientras que la autoridad en el sector de Seguridad debe ofrecer un servicio diario a los ciudadanos y son a través de las patrullas como pueden ofrecerlo. “Lo que pasa es que contra la empresa es muy difícil establecer un parámetro, nosotros tenemos principalmente nuestros gastos, pues es muy diferente porque ellos necesitan hacer todos los movimientos y servicios, por ejemplo en este caso todas las patrullas y los vehículos que tienen que ofrecer un traslado y trámites”.
Finalmente dijo que no puede ofrecer un comparativo, pues las actividades entre empresas y gobierno son distintas y cada empresa maneja presupuestos diferentes e incluso algunas basan su gasto en ofrecer prestaciones.