Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La Auditora Superior Estatal, expuso que dados los procedimientos que marca la ley y disposiciones federales, el proceso de desahogo podría alargarse hasta el próximo año.
01:03 martes 19 marzo, 2019
San LuisEn entrevista para el espacio informativo de “Así las Cosas”; Rocío Cervantes Salgado, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) dio a conocer que ya se encuentran en trabajos del proceso de fiscalización de las Cuentas Públicas 2018, ello a pesar de que éstas fueran rechazadas por el Cabildo del Ayuntamiento de SLP, y que fueran enviadas al Congreso del Estado. Pero aclaró que dados los tiempos que marca la ley sería a más tardar hasta el 31 de octubre del presente año, cuando deba de terminar éste proceso de fiscalización, para que los informes finales puedan ser remitidos al Poder Legislativo en el mes de noviembre del presente año.
Sin embargo la auditora reconoció que a causa de que las cuentas públicas fueron entregadas de último momento y que aún se encuentran en un proceso de verificación, podrían haber sanciones incluso penales en contra de los entes auditables que no entregaron en tiempo y forma sus documentos de auditoría. Además reconoció de que en caso de que los procesos de desahogo ante irregularidades señaladas no son resueltas bajo los tiempos que marca la ley, posiblemente ello podría alargar la investigación hasta para el próximo año 2020.
“La ley todavía marca después de entregados los informes un proceso de notificación ante el Congreso del Estado, y los entes todavía tienen un periodo de recepción de éstos informes finales de auditoría y todavía tienen un periodo de desahogo… eso nos marcan los tiempos y si no se desahogan totalmente las irregularidades detectadas entonces se estarían turnando carpetas de investigación para las autoridades correspondientes que sancionarían los casos”.