Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La deuda de las familias mexicanas subió 9.4 por ciento anual al tercer trimestre de este año, ante un avance de 11.8 por ciento en la cartera al consumo y de 8.1 en vivienda, de acuerdo con datos del Banco de México
08:46 viernes 15 diciembre, 2017
NegociosEl crédito a los hogares en México muestra un ‘boom’ en los últimos años y su deuda con la banca y otras instituciones alcanzó los 3.5 billones al tercer trimestre de este año, que representa ya un 16 por ciento del valor de la economía, una cifra sin precedente. En esta expansión destaca el fuerte dinamismo en los préstamos al consumo de fuentes alternas a la banca. La deuda total de las familias subió 9.4 por ciento anual al tercer trimestre de este año, resultado de un avance de 11.8 por ciento en la cartera al consumo y de 8.1 en vivienda. En los préstamos al consumo, los relacionados con la banca subieron 9.8 y el de otras fuentes creció al doble, 19.9 por ciento, según los registros del Banco de México (Banxico). El auge registrado en este último ocurrió en los últimos dos años, ya que del tercer trimestre de 2015 al mismo periodo de este año el saldo en la cartera se duplicó, con un avance de 105 por ciento. A este segmento pertenecen los intermediarios financieros como Sofomes, Sofipos y cajas de ahorro, principalmente. También se incluye el financiamiento en tarjetas otorgado por las tiendas departamentales. -- EL FINANCIERO