Vínculo copiado
El 60% de las enfermedades aquejan a varones, debido a que no acuden a revisiones médicas de forma periódica
11:54 sábado 24 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (24 febrero 2018).- De cada 10 consultas que se brindan en San Luis Potosí, solo 3 son para pacientes del sexo masculino, sin embargo el 60 por ciento de las enfermedades aquejan a varones y solo el 40 por ciento a mujeres, lo cual es derivado de que los hombres no tienen una cultura de prevención de enfermedades, declaró Alberto Rodríguez Jacob, delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En el marco de este mes de la salud del hombre, el funcionario señaló que la mayoría de los hombres, por cultura, no acuden a la atención médica, dad que desde jóvenes se les inculca que por ser hombres, deben soportar el dolor, lo cual genera que enfermedades como cáncer de próstata y testículo sean la principal causa de muerte en varones, al no ser detectados a tiempo. Mencionó que el 40 por ciento de los gastos en medicamentos, que tiene la clínica del ISSSTE “Dr. Pedro Bárcenas Hiriart”, son para el combate de enfermedades cancerígenas, por lo cual la detección a tiempo de estos males es fundamental; además de que también es importante detectar enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad, como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades renales. Dijo que en promedio, las mujeres viven 5 años más que los varones, debido a que hay una mayor cultura de la atención médica en el sexo femenino, por lo que pidió a los pacientes hombres comenzar a acudir al médico, al menos una vez al año, con el fin de detectar oportunamente problemas de salud.