Vínculo copiado
La tecnológica y la operadora móvil más grande de Asia ayudaron en una intervención médica de 3 mil km de distancia, a un paciente con Parkinson
19:20 domingo 19 mayo, 2019
TecnologíaUn hospital militar chino, en colaboración con la operadora China Mobile y la tecnología Huawei, realizaron la primera operación china a distancia con tecnología 5G en el cerebro de un paciente con Parkinson. Asimismo, la cirugía fue conducida por el médico Ling Zhipei, jefe del Primer Centro Médico del Ejército del Pueblo de China (PLAGH), ubicada en Beijing, así como el Departamento de Neurocirugía del también militar Hospital Hainan; la operación duró tres horas y el paciente ya se recupera. La cirugía fue realizada con el manejo de los instrumentos quirúrgicos a control remoto, con tres mil kilómetros de distancia, en Beijing, sin embargo, con precisión de micras, gracias a una computadora conectada a la red 5G. Además, mediante la intervención quirúrgica se implantaron electrodos de estimulación cerebral profunda, mientras Ling se localizaba en la provincia de Hainan, pues no podía viajar a Beijing, donde se ubicaba el paciente con Parkinson. “La red 5G ha resuelto problemas como el retraso de video y del control remoto que se experimentan en la red 4G, lo que garantiza un funcionamiento casi en tiempo real. Y apenas se siente que el paciente está a tres mil kilómetros de distancia”, explicó el especialista. Cabe destacar, la tecnología 5G tiene alrededor de una década de haber sido desarrollada, pero su introducción comercial comenzó el año pasado con miras a desplegarse en 2020. Es la próxima generación de la banda ancha móvil y se caracteriza por poseer velocidades de carga y descarga de todo tipo de archivos, mucho más rápidas que las actuales, lo que reduce significativamente los tiempos de comunicación entre equipos y entre estos, así como las redes inalámbricas. También, las aplicaciones de la tecnología 5G incluyen a las industrias del transporte, la agricultura y la asistencia sanitaria. “En el futuro, los expertos de alta calidad y alto nivel de los hospitales podrán operar de forma remota y directa a pacientes en áreas lejanas a través de esta cirugía, completando las operaciones que antes eran difíciles de terminar en los hospitales de base”, resaltó. La enfermedad de Parkinson es un trastorno cerebral que provoca deterioro de los movimientos voluntarios, así como temblores, lentitud y rigidez, es una de las enfermedades más comunes entre la población que envejece. Hasta 2016, había 6.1 millones de personas con enfermedad de Parkinson a nivel mundial, en comparación con 2.5 millones en 1990, según un informe publicado en el Lancet Neurology. Aunque hasta ahora no existe una cura para dicha enfermedad, la DBS puede ser un tratamiento que mejore la calidad de vida de algunas personas. -- Radio Fórmula
Image, Pixabay