Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Dijo que el último 1% la Secretaría de Finanzas lo utiliza en infraestructura, aunque enfatizó que no lo transparentan de manera muy clara, “tenemos los empresarios la duda en que se utiliza”.
09:12 miércoles 6 diciembre, 2017
San LuisSobre la intención del gobierno del estado de aumentar el Impuesto Sobre la Nómina, la Iniciativa Privada lo ve como una carga fiscal, “para cualquier persona que pague una nómina, es abultada no es necesario que todo salga del empresariado”, expuso en exclusiva para Noticias de la Noche Raúl Martínez Jiménez, presidente de Canacintra. “Es un impuesto dinámico será diferente a lo recaudado porque la plantilla laboral está creciendo, las inscripciones al seguro social son diferentes cada día, está cambiando el salario y el empleo” dio a conocer. Dijo que el proyecto en el que quieren encausar lo recaudado mediante este aumento al impuesto, Dijo que el último 1% la Secretaría de Finanzas lo utiliza en infraestructura, aunque enfatizó que no lo transparentan de manera muy clara, “tenemos los empresarios la duda en que se utiliza”. Es bueno sin embargo el impuesto está dividido explicó, el 1% al Realito otro .5% para el fideicomiso que lo usan en reparación industrial en proyectos e innovaciones, concesiones para las nuevas empresas que llegan y el otro 1% la Secretaría de Finanzas lo usa para educación. “Los organismos empresariales estamos en la negativa de que se incremente este impuesto, no apoyamos el aumento al impuesto, la iniciativa de este proyecto de deportes es buena y será buena para el ciudadano para un mejor entorno social, debe buscar el gobierno otras fórmulas para sacar este recurso y que pueda funcionar esta iniciativa”.