Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Solo se han instalado en el Parque Tangamanga, pese a que la Alerta de Género contempla esta medida desde hace 2 años
02:55 sábado 7 septiembre, 2019
San Luis
El gobierno estatal y el municipal en San Luis Potosí no han cumplido con la instalación de postes de emergencia en la ciudad, la cual es una de las medidas de seguridad que estipula la Alerta de Violencia de Género que se emitió en junio de 2017 y todavía no hay fecha formal para la instalación de estos postes, que deberán tener incluido un botón de pánico para informar a las autoridades sobre la comisión de un delito. El vocero de seguridad de Gobierno del Estado, Armando Oviedo Ábrego, dijo que únicamente se han instalado los postes de emergencia en el Parque Tangamanga, más no en el resto de la ciudad. En el caso de los Parques Tangamanga I y II se anunció la instalación de 13 de estos postes y el pasado 24 de abril se anunció la instalación de seis de ellos en el Parque Tangamanga I. Estos postes cuentan con un botón que debe oprimirse por 3 segundos, con el fin de enviar la alerta al área administrativa de los parques y que estas envíen elementos de seguridad, ante la comisión de un delito; también tienen una bocina para escuchar al operador y un micrófono para poder comunicarse con él. Estos botones se instalaron a raíz de algunos reportes de incidencia delictiva al interior de estos parques. BOTONES EN EL TRANSPORTE NO SE USAN Oviedo Ábrego señaló que también se han instalado botones de pánico en el transporte urbano, que ya están conectados para su monitoreo en tiempo real, aunque reconoció que no se han utilizado estos botones para reportar casos de violencia de género, únicamente se han realizado algunas “pruebas”. En mayo de este año, se había anunciado que 700 unidades contaban ya con botones de pánico conectados al C-4 y solo restaban 400 más e incluso se dio a conocer que mensualmente se recibían entre 5 y 6 denuncias por robos menores en el transporte público. El funcionario agregó que la meta es continuar con la instalación de postes de emergencia, principalmente en colonias de mayor incidencia de violencia contra las mujeres y, aunque aseguró que es una prioridad, no supo decir cuándo se estarán instalando ni cuántos de estos habrá en toda la ciudad. Además de la instalación de postes de emergencia, otras de las medidas de seguridad que contempla la Alerta de Violencia de Género son: incrementar patrullajes preventivos, mejorar e instalar nuevo alumbrado público, colocar estratégicamente cámaras de video, incrementar la vigilancia y seguridad en el transporte público y difundir información sobre líneas de apoyo a víctimas de violencia.