Vínculo copiado
Exclusiva
Este martes, INE dará un informe en el que podrían destaparse los nombres de quienes han recolectado firmas de forma irregular
13:28 lunes 15 enero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (15 Enero 2018).- Los aspirantes a una Candidatura Independiente a la Presidencia de la República sí han recolectado firmas con base a trampas, por lo que este martes, el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá dar nombres de quiénes han incurrido en estos actos y cuántas firmas son invalidadas, declaró Roy Alberto Campos Esquerra, director general de Consulta Mitofsky, en entrevista para WFM 100.1. Dijo que la única aspirante a la que “hay que aplaudirle” es a María de Jesús Patricio Martínez, mejor conocida como “Marichuy”, a quien se le han validado el 97 por ciento de las firmas que ha presentado ante el INE, toda vez que hay aspirantes que no han logrado validar ni el 7 por ciento de las firmas que han presentado. Comentó que esta situación provocará un debate respecto de si se les debe quitar o no el registro como candidatos a estos aspirantes, toda vez que sus defensores alegarán que se trata de una trampa del sistema para evitar que los Candidatos Independientes aparezcan en la boleta, mientras que otros dirá que no es justo que se les incluya, siendo que hicieron trampa para recolectar los apoyos. Señaló que será la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales y el propio Tribunal Electoral, los que deberán determinar qué se hará con estos aspirantes a los que se les comprueben trampas en el proceso de recolección, cuestión que ya está causando temor en los 3 aspirantes presidenciales que llevan mayor número de firmas: Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como “El Bronco”; Margarita Ester Zavala Gómez del Campo y Armando Ríos Píter. Pronosticó que, actualmente, en México, las probabilidades de que un Candidato Independiente gane una elección son inferiores al uno por ciento; adicional a ello señaló que los 3 aspirantes independientes con mayor número de firmas, ni siquiera son perfiles realmente ciudadanos, ya que hay uno con un pasado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) (“El Bronco”); otra con un pasado en el Partido Acción Nacional (PAN) (Margarita Zavala) y un tercero que formó parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) (Armando Ríos Píter). En el panorama electoral, Roy Campos señaló que Andrés Manuel López Obrador va adelante en las encuestas con una ventaja de entre 3 y 8 puntos y José Antonio Meade y Ricardo Anaya se disputan el segundo lugar, con una ligera ventaja de este último, razón por la cual tanto el PAN como el PRI ya están trabajando en los ataques a López Obrador. Indicó que la inclusión del ex panista Javier Lozano Alarcón a la campaña de José Antonio Meade es una estrategia para tener un vocero que esté declarando en contra de Ricardo Anaya, mientras que la inclusión de Miguel Ángel Osorio Chong es más una estrategia para posicionar a este último, de cara a su campaña para la Senaduría.