Vínculo copiado
Exclusiva
El secretario general aseguró que hay más irregularidades como el de “Sandra Sánchez Ruíz”, pues se descubrió que la mayoría de los proveedores de la anterior administración tienen cédulas caducas o simplemente no existen
22:21 jueves 15 noviembre, 2018
San LuisConcluidos los 30 días hábiles del proceso de entrega – recepción en la cual la nueva administración capitalina detectó más de mil 843 observaciones en las 40 direcciones que conforman el ayuntamiento.
Sebastián Pérez García, secretario del ayuntamiento de San Luis Potosí en entrevista exclusiva para GlobalMedia en el espacio informativo de Érika Salgado en WFM 100.1, detalló que se ha trabajado desde los últimos días en la creación de carpetas de investigación, además de in habilitaciones de trabajo e incluso procedimientos legales desde administrativos hasta penales debido a la gravedad de las irregularidades que se detectaron de las cuales aseveró el agravio llegaría a calcularse por hasta los mil 200 millones de pesos.
Señaló que dentro de las irregularidades encontradas como observaciones, se descubrió que la anterior administración del exalcalde Ricardo Gallardo Juárez contaba con casi mil 500 proveedores que en su mayoría no se sabe si existen en realidad e incluso otros contaban con cédulas caducas, porque no se sabe si cumplen con la infraestructura para dar servicios.
Ante ello Pérez García aseguró que se van a transparentar todos los procesos de licitaciones y contratos con proveedores con el fin de evitar nuevos casos de desviación de recursos como en el escándalo “Sandra Sánchez Ruíz”.
“Aquí se acumuló todo totalmente en una administración de tres años donde todo era una simulación, donde nos dijeron que estaban comprando medicinas al mejor precio con un proveedor, pero se llamada Sandra Sánchez Ruiz y era un intermediario que no existía y que resultó era un negocio de un particular… eso ya no lo vamos a permitir más”.
Aseveró que el tamaño del daño que se hizo al ayuntamiento es aún mayor que las mil 800 observaciones que informó la actual administración, por tanto indicó “San Luis ya no aguanta más mala administración, estamos en un nivel crítico y sí tocamos fondo”.