Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En la reunión de la comisión de Vigilancia diputados acordaron dejar sin efecto la remisión de esta copia de informes al Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción y al Comité de Participación Ciudadana
15:23 viernes 5 octubre, 2018
San LuisPor acuerdo de la Comisión de Vigilancia, diputados solicitarán a la Auditoría Superior del Estado los informes generales y particulares de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2017, de los 113 entes auditables, a fin de realizar un segundo análisis ya que podrían detectar más posibles observaciones informó la presidenta de la comisión Marité Hernandez. “Vamos a solicitar a la auditoría los informes generales y particulares y los vamos a estudiar entre todos los compañeros de Vigilancia. Tendremos la obligación de estudiarlo, verificarlos y emitiremos un dictamen de lo que nosotros encontremos de observaciones. E incluso citaremos a la auditora para que nos explique algunas cosas que no entendamos los alcances y ella aclare, si habría necesidad, lo que está asentando en estos informes”. El legislador Edgardo Hernández cuestionó nuevamente que se hayan aprobado estos informes cuando la actual legislatura tendría hasta el 15 de noviembre para revisarlos y en su caso, aprobarlos y agregó: “Se reanudará el procedimiento, se someterá a votación de lo cual pues yo vengo a ciegas. Pedí se me enviaran los análisis para saber al menos de qué se trata porque vamos a estar votando a ciegas y aparte hay que ser cuidados, pero nos deja de experiencia par a imponernos para que próximos informe so aprobación de cuentas no nos vaya a pasar lo mismo”. Además hizo un llamado a las autoridades representantes de la ASE para no enviar “al cuarto para las 12” informes o documentos que los diputados tendrían que analizar y votar. Hernández Correa no descartó citar a la titular de la ASE, Rocío Cervantes. Durante la sesión se expuso que tras el rechazo de dictamen se dejó sin efecto el proyecto de decreto de los informes, tanto general como individuales del ejercicio 2017 y por lo tanto, enseguida dejaron sin efecto la remisión de esta copia de informes al Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción y al Comité de Participación Ciudadana. En punto aparte, los diputados fueron informados por el Coordinador de Asesoría y Secretariado Técnico de Comisiones del Poder Legislativo, César Isidro Cruz, de las irregularidades encontradas durante el proceso de entrega-recepción con la anterior Legislatura, ya que existen archivos que presuntamente contienen asuntos pendientes, de los cuales no se entregó el acta respectiva, por lo cual se solicitará la intervención del Contralor Interno del Poder Legislativo para establecer lo conducente. Este viernes sesionó la Comisión de Vigilancia uno de los asuntos fue el dictamen rechazado por la actual legislatura correspondiente a las cuentas públicas del 2017 que fue aprobado el pasado 7 de septiembre por los ex diputados.