Vínculo copiado
Exclusiva
Advierte que no hay recurso que alcance para echar a andar el nuevo modelo de salud
12:59 lunes 13 enero, 2020
MéxicoPara el especialista en temas económicos, Javier Rueda, la creación del Instituto Nacional para la Salud, en los términos en los que se está planteando aunado a la cancelación del Seguro Popular, es una estructura que se coloca como inviable pues señaló que si bien se busca una universalización de los programas de salud, podría costar casi 270 mil millones de pesos. Detalló que al buscarse la creación de un nuevo instituto de salud, con la pérdida del Seguro Popular se complica la parte administrativa para resolver el problema. Recordó que el antiguo Seguro Popular daba la oportunidad de que un sector de la población pudiera acceder a una atención médica sin costos, y apuntó que prácticamente ahora están colocando nuevo personal al frente del INSABI sin poder contar con la experiencia necesaria. "En México tenemos que hacer más con menos, si bien tenemos mayores recursos. Requerimos de una persona experta en la gestión no solo de los recursos sino de las personas. En este caso tenemos más recursos pero una cobertura mayor". -- Foto: tomada de internet