Vínculo copiado
Lo que se busca es evitar es que se presenten más fallas en el suministro
09:20 miércoles 30 enero, 2019
San LuisEl director general de Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinoza, manifestó que actualmente es inviable la rescisión del contrato del Realito, por lo que se busca mantener el contacto con la empresa para que no provoque más paros y más molestias a los usuarios. “Dentro del contrato están multas que hay que aplicar, pero sí ha habido fallas que no se tenían consideradas, la última fue por un tema geológico, pero sí ha habido muchas fallas, estamos a través de la Comisión Estatal del Agua, que es quien rige el fideicomiso del Realito viendo como podemos evitar que sigan sucediendo”. Indicó que se tiene un fideicomiso a 20 años con el Realito, por lo Interapas está analizando el contrato, para que el importe mensual de las tarifas no genere un gasto alto para el organismo operador. “Analizamos lo que podemos proponer, a través de la Comisión Estatal de Agua, para que el importe no nos afecte tanto, porque la CFE tiene indexada ahí una tarifa, que es la T3, que es la que a nosotros nos ocasiona mensualmente alrededor de 20 o 21 millones de pesos de pago, y queremos ver si hay algún otro esquema, pero es muy difícil, porque es un fideicomiso”. Comentó que como organismo operador se buscan rehabilitar pozos para usarse en caso de suscitarse otro inconveniente del Realito, para no dejar de suministrar el agua a los usuarios. Declaró que actualmente se reciben de 600 a 650 litros por segundo del Realito, lo cual representa el 30% del suministro a la ciudad, sin embargo, comentó que si bien se recibe esta agua a los tanques, a la hora de ser distribuida a la red se pierde el 49% del liquido vital debido a su colapso. El titular de Interapas comentó que el 51% del agua que llega a los usuarios se va en descargas, donde el 97% se reúsa en las plantas de tratamiento, “ya cuando esté la planta tratadora El Morro, el 100% se estará tratando”.