Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se podría paralizar el trabajo en los tribunales
16:52 viernes 29 enero, 2021
San LuisExiste el temor que, ante el semáforo rojo de covid-19 en San Luis Potosí, se prorrogue la suspensión de actividades en el Poder Judicial del Estado, ya que esto generaría un atraso en el trabajo de los tribunales, señaló Francisco Escudero Villa, presidente de la Gran Comisión Electoral de la Asociación Potosina de Abogados. Esto, luego de que los Plenos del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, emitieron el acuerdo mediante el cual se decreta la suspensión de actividades del 28 de enero al 9 de febrero con el objetivo de garantizar la protección de las servidoras y los servidores públicos que conforman la institución, así como de las personas justiciables en general. En entrevista, el abogado comentó que si bien, se trata de una suspensión temporal, “nosotros tenemos el temor de que éste sea el primer aviso de varios más, es decir, que al momento que lleguemos al ocho de febrero, fecha que está programada, vayan a prorrogar el paro de actividades por no haber cambio de semáforo”. Refirió que con la suspensión de actividades se atrasará el trabajo en los diversos tribunales “Si de por sí, ya era un poco más lento porque no se estaba trabajando al 100 por ciento, se estaba trabajando en guardias, con una suspensión total hay un atraso total”, agregó. Reconoció que en el Poder Judicial del Estado, al igual que en otras instituciones, se tiene un rezago laboral ocasionado por la imposibilidad de trabajar al 100 por ciento por la pandemia. Reconoció que con las medidas sanitarias implementadas en esta institución por el semáforo rojo, se busca garantizar la salud de quienes laboran en los tribunales, sin embargo, mencionó también que para los abogados litigantes que forman parte de la asociación, “se les está cerrando la posibilidad de poder generar ingresos”. En este sentido, Escudero Villa aclaró que desde la asociación, se está de acuerdo con que se priorice la salud de cada uno de los abogados del estado pero, agregó, “a la par se deben generar al 100 por ciento, medidas que posibiliten que la impartición de justicia no se frene”. Finalmente, confió que a pesar de la crisis sanitaria por la que atraviesa la entidad, no se estanque la impartición de justicia en San Luis Potosí.