Vínculo copiado
Señala directora Griselda Álvarez que aun así aceptaron la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos
16:41 martes 7 agosto, 2018
San LuisEn el momento que llegó la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) por negar la inscripción a una niña por el hecho de tener 2 madres, se llevó a cabo un proceso de investigación comentó la directora general Griselda Álvarez Oliveros. Indicó que la respuesta que dio la institución educativa involucrada, es que se trataba de una falta de pago. “El problema se suscitó por la falta de pagos de la mensualidad del colegio, creo que ya habían condonado, habían esperado todo su periodo que había estado la niña, le habían puesto una limitante a los padres de familia de que aceptaban a sus hijos en el momento que pagaran las cuotas, es un colegio particular”. Señaló que por su parte, el SEER como autoridad educativa y con el derecho que tiene la menor a recibir educación, le dieron oportunidad para que ingresara a otra institución, sin embargo no fueron aceptadas ofertas. Posteriormente fue recibida por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, donde se le proporcionó otra oportunidad para ingresar. “Nosotros estamos trabajando en donde haya una educación de inclusión, de equidad, de respeto a los derechos humanos, los derechos de los niños y de las niñas, siempre se está trabajando sobre esto, nunca se había presentado una situación así, más bien la enfoco hacia la falta de pago de los padres de familia”. Fue el pasado 22 de junio, cuando la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) solicitó al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), la implementación de medidas precautorias tendientes a garantizar el acceso a la educación de en un ambiente libre de violencia para una estudiante de secundaria que fue víctima de discriminación de parte del personal de una escuela por el hecho de dos mamás.