Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A la fecha la Fiscalía especializada ha emitido 5 mil medidas de protección a mujeres víctimas de violencia
19:12 viernes 29 noviembre, 2019
San LuisRespecto a los bajos porcentajes de mujeres víctimas de violencia que buscan denunciar a sus agresores ante las autoridades, la fiscal especializada en Atención a la Mujer Juana María Castillo Ortega señaló que en esto influye la relación familiar o económica que tiene la víctima con su agresor.
“Tiene una razonabilidad, el agresor es una persona que es de tu afecto o fue de tu afecto, es tu esposo, es tu papá, es tu hermano, es tu hijo, entonces tomar la decisión de ir a denunciar, no es ajeno que no conoces que se llevó tu celular, es tal vez con el que vas a regresar, es tal vez del que depende económicamente tus niños, no es una decisión sencilla”. En lo que va del año, la Fiscalía Especializada de Atención a la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales emitió cerca de 5 mil medidas de protección a mujeres que han sido víctimas de violencia de un total de 7 mil 82 atenciones de violencia familiar.
La cifra refleja un incremento a comparación del año pasado donde se registraron un total de 6 mil casos.
La temporalidad es de 60 días, aunque pueden prorrogarse por otros 30 días.
“Cuando separamos agresores de los hogares, son muy buenas, cuando recuperamos niños, la vigilancia policiaca no está en nuestro entorno inmediato, pero nosotros sí lo comunicamos, hay comunicación con un enlace que nos dio seguridad pública del estado, que son con quien nos comunicamos, sobre todo cuando hay llamadas de alerta”.