Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los trabajadores que tengan una causa justificada, como haber perdido su casa después del sismo, pueden ausentarse del centro de trabajo sin ser sancionados o despedidos
07:29 miércoles 27 septiembre, 2017
NegociosLos trabajadores que tengan una causa justificada, como haber perdido su casa después del sismo, pueden ausentarse del centro de trabajo sin ser sancionados o despedidos, señaló Aurora Cervantes Martínez, titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). En entrevista, dijo que una situación extraordinaria, como fue el temblor del 19 de septiembre, puede haber causado afectaciones a los empleados que les impida llegar a sus centros de trabajo, por lo que deben hablar de su situación con los patrones, para buscar una solución. "Los trabajadores deben abstenerse de suspender las labores sin autorización del patrón. Deben hablar, buscar a sus patrones y decirles que hay una causa justificada que no se pueden presentar", afirmó. Una causa justificada, comentó, es que por los sismos se haya visto afectado el trabajador y su familia, en su persona, en su integridad, en sus propiedades o de sus familiares. Otra situación es que las madres trabajadoras se ausenten de las empresas debido a que se suspendieron las clases en escuelas de educación básica y no haya servicios de guarderías. "Claro que es causa justificada si los niños no pueden asistir a la escuela en estos momentos, por ejemplo si una mujer trabajadora no tiene en donde dejar a sus hijos, si no hay servicio de guardería o no hay escuela, es una causa justificada", subrayó la procuradora. Señaló que hay trabajos que se pueden desempeñar desde la casa, que no es necesario que las personas se trasladen hasta las organizaciones para desempeñar su labor. Sin embargo, lo importante es llegar a un acuerdo con los patrones. "¿Qué hacen los trabajadores si los patrones les dicen que tienen que acudir a los centros de trabajo y sin ser peritos en materia de estructura, los trabajadores se dan cuenta que los edificios están dañados? En este caso es obligación de los trabajadores notificarle o asentar a los patrones que el edificio está en malas condiciones y puede poner en riesgo el bienestar de la gente que labora ahí", subrayó. De hecho, la Dirección General de Inspección de la Secretaría del Trabajo ha recibido 714 denuncias, de las cuales se han atendido 669 casos y se ha ordenado la restricción al acceso a 26 centros de trabajo por considerar que existen daños en los edificios. --
REFORMA