Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El consejero del Ceepac Marco Iván Vargas, explicó cuáles son los alcances que tendrá este órgano para garantizar las disposiciones del INE
13:51 miércoles 13 enero, 2021
San LuisTras haberse desatado una polémica entre el Instituto Nacional Electoral (INE) por solicitar al Gobierno de México que suspenda las conferencias matutinas, conocidas como las “mañaneras” del presidente Andrés Manuel López Obrador; esto con motivo del inicio del periodo de elecciones en el mes de abril. El consejero del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) Marco Iván Vargas, analizó esta situación en entrevista para GlobalMedia. De entrada, precisó que lo que está pidiendo el INE, es que se respete el criterio de la imparcialidad y equidad en el marco de las próximas elecciones del 2021; en el cual uno de los principios fundamentales es que en periodos de campañas electorales está prohibido el hacer divulgación de logros gubernamentales y exponerlos de manera íntegra en los medios de comunicación. Por lo tanto, remarcó que lo que busca el INE es simplemente que no se exponga de manera íntegra la transmisión de las mañaneras. Sin embargo, puntualizó qué es derecho de cualquier gobernante hablarle a la ciudadanía, informarle a la ciudadanía, pero, garantizando los principios de imparcialidad y de equidad en la contienda, que recordó son obligación de cumplir por cualquier gobernante, incluso por el presidente de la República. Por último, señaló que la autoridad electoral local podría no tener la posibilidad de bajar las transmisiones de las mañaneras en redes sociales en aquellas entidades que vayan a elecciones, no obstante, recordó que sí pueden recibir quejas de personas que consideren que el gobierno ha incumplido con la Constitución, y por lo tanto se podría enviar esta queja al Tribunal Electoral para su resolución.