Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Se pronunció en contra de que los liderazgos en el PAN sean vistos como escalera para llegar a un nuevo puesto público, apostará por la apertura a la jueventud.
20:03 jueves 6 septiembre, 2018
MéxicoEn entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1, Manuel Gómez Morín Martínez del Río, aspirante a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que su partido se encuentra desdibujado, que perdió el rumbo por responder a intereses de grupos cupulares que controlaron al blanquiazul en beneficios personales que alejaron a la ciudadanía, al cerrarse a nuevas afiliaciones e impedir la llegada de nuevos perfiles juveniles a las filas de la militancia, además reconoció que la verdadera fuerza de un partido político radica en su militancia, y no en la figura de un dirigente que busca trascender en otro cargo público.
“La fuerza de Acción Nacional no radica en su cabeza, sino en cada uno de sus comités estatales y municipales, porque ellos son los que ganan las elecciones, y los tenemos completamente olvidados”.
Evitó pronunciar nombres de los responsables, pero se limitó a decir que existen grupos en el liderazgo nacional que son quienes están tomando las decisiones desde arriba en función de los beneficios de esos grupos, dijo que su fórmula política como proyecto para dirigir al PAN incluye a panistas de trayectoria como Francisco Barrios y cuentan con el apoyo del Gobernador de Chihuahua, Javier Corral.
“Estamos proponiendo una vía diferente, que quiere acabar con algunos desfiguros, que cambie la imagen del partido hacia la sociedad y seguir muy claro hacia dónde se debe llegar, subir a la juventud, y hoy su militancia es vieja, un tema preocupante. ¿Cómo queremos que la sociedad confíe en nosotros si no somos un reflejo de esa sociedad?”.
El nieto de Manuel Gómez Morín, calificó al “Frente” integrado por el PAN-PRD-MC, como una decisión que se salió de las manos, que no vio con buenos ojos la sociedad, y que les cobró caro esta coalición de ir acompañados de un partido que tuvo un pacto pragmático que solamente se concentró en la elección presidencial.
“Yo no estoy de acuerdo que el liderazgo sea una escalera para llegar a un nuevo puesto, estamos viendo la política no como un medio sino como un fin en sí mismo, y ser dirigente del PAN no se debe de confundir los intereses personales con el servicio de la institución”, culminó.