Vínculo copiado
Exclusiva
La instantaneidad, la oferta de contenidos y el alcance a todas las generaciones, colocan a la radio como el medio idóneo para la comunicación de ideas o productos señala Ipsos México
22:11 miércoles 10 octubre, 2018
San LuisEn entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1, Carlos de Zúñiga, Director de la división de medición de audiencias de Ipsos México aseguró que según datos de su más reciente estudio la radio alcanza semanalmente al 70% de las personas de 13 a 75 años de la Ciudad de México y en un mes al 88%, lo cual mantiene a este medio como uno de los principales para que los anunciantes lleguen a más audiencias; así lo demuestran los primeros resultados de Mediacell, herramienta para cuantificar la audiencia radiofónica. Agregó que dentro de las generaciones que más radio escuchan se encuentran la generación X o Baby Boomers, con casi el 88 % de consumo o exposición a la radio. “Yo creo que una de las cosas más interesantes es que no sólo la radio llega a todas las clases sociales y generaciones, sino que cada estación tiene una oferta muy particular, lo que se vuelve un medio ideal para publicidad y comunicar, la radio es totalmente pasiva teniendo la gran ventaja de que existe la oportunidad de que cambies de estación de manera inmediata y así través de múltiples estaciones puedes llegar como publicidad al radioescucha”. Carlos de Zúñiga, enfatizó que la radio a diferencia de una visión catastrofista de que los medios nuevos van a sustituir a los medios viejos no está validada en la realidad, pues dijo que todos los medios van a ir conviviendo en el espacio pero indudablemente se convive con los medios tradicionales y es ahí cuando se generarán nuevas fórmulas. “La radio tiene la ventaja de la instantaneidad, del cambio de los contenidos, en eso no hay prácticamente que le pueda hacer competencia. El aprendizaje es que por mucho es el primer medio de penetración entre muchos target y que llega a todas las generaciones”, culminó.