Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En México la Ley Federal del Trabajo establece que las personas con un trabajo subordinado tienen derecho a las siguientes prestaciones
13:56 miércoles 26 febrero, 2020
NegociosCIUDAD DE MÉXICO. Cuando se firma un contrato de trabajo tanto el patrón como el trabajador están obligados a cumplir con ciertas tareas. a Ley Federal del Trabajo establece 12 prestaciones mínimas a las que los trabajadores mexicanos tienen acceso. Los patrones tienen que garantizar a estas 12 prestaciones básicas. Aguinaldo
Se debe de pagar en diciembre y debe de corresponder a, por lo menos, 15 días del salario. Vacaciones y prima vacacional
Todos los trabajadores con más de un año en la empresa pueden gozar, por lo menos, de 6 días de descanso. En los mismos se pagará un 25% más del salario que se tiene. Cada año adicional de servicio se agregan 2 días adicionales, hasta llegar a 12. Prima dominical
Si se trabaja el domingo, el patrón está obligado a pagar el 25% más del salario base. Día de descanso semanal
Todos los trabajadores tienen derecho a un día de descanso por cada seis trabajados. Además son descansos obligatorios los marcados por la SPTS. Si se requieren los servicios del trabajador en esos días, se deberán de pagar dobles -- DINERO EN IMAGEN
FOTO: PXHERE