Vínculo copiado
Exclusiva
No existe recurso extraordinario que se pueda otorgar a los municipios para atender esta problemática
23:57 domingo 11 julio, 2021
San LuisLos 58 municipios de San Luis Potosí enfrentan un grave problema de laudos laborales que han heredado de administraciones anteriores y que les resultará complicado de resolver, principalmente, debido a los recortes a sus presupuestos por parte de Gobierno Federal, reconoció la diputada Laura Patricia Silva Celis, presidenta de la Comisión Primera de Hacienda del Congreso del Estado. Resaltó que la cuestión se vuelve más complicada si al problema de los laudos se le suman las responsabilidades que tienen los ayuntamientos en obra pública y los compromisos que los alcaldes salientes firmaron con la ciudadanía “La mayoría de los municipios tiene problemas de laudos muy elevados que no creo que los puedan resolver de manera sencilla, en primer lugar, porque a todos los municipios y al gobierno del estado, con la nueva política de la cuarta transformación del Gobierno Federal, se les recortó el presupuesto”. La legisladora aclaró que no existe recurso extraordinario que se pueda otorgar a los municipios para atender esta problemática, además de que, reprochó que para solventar un laudo laboral implica recortar recurso a otras áreas de atención a la población como salud, obras públicas y seguridad. “El recurso con el que se pagan los laudos es recurso de los ciudadanos, no se vale que el impuesto del ciudadano se aplique unilateralmente en un tema administrativo en lugar de atender las demandas de la ciudadanía”. Mencionó, además, que la ley vigente establece que los trabajadores contratados en las actuales administraciones deberán resolver su situación laboral con las autoridades actuales, no obstante, el problema recae en los asuntos que se vienen heredando de las administraciones anteriores. En este sentido, Silva Célis enfatizó que las autoridades salientes deben realizar proceso de entrega- recepción con total transparencia y honradez y sentarse a dialogar con los trabajadores para evitar que este problema siga aumentando. Asimismo, dijo que debe existir una conciencia civil por parte de los empleados de los ayuntamientos para llevar a buen término las relaciones laborales.