Vínculo copiado
Expertos advierten que a diferencia de la legislación nacional, la local limita la participación, por lo que aspirantes podrían imputar
01:52 lunes 6 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (06 Noviembre 2017).- Candidatos independientes en San Luis Potosí podrían impugnar la Ley Electoral del Estado, ante el Tribunal Electoral, toda vez que, a diferencia de la legislación federal, esta establece que en caso de que haya varios aspirantes para una misma elección, se le otorgará el registro a aquel que logre la mayor cantidad de firmas de apoyo y se le negará al resto, aunque hayan obtenido el 2% de firmas que pide la legislación, declaró Marco Iván Vargas Cuéllar, consejero electoral. “En este caso lo único que podrían hacer los ciudadanos, de ser el caso que obtuvieran el porcentaje necesario y aun así no obtuvieran el registro, por lo que establece la propia ley, es acudir al tribunal y promover un recurso en contra de la propia Ley Electoral que le establece esos límites”.
Por su parte, Vicente Rosas Serrano, presidente de la Asociación Potosina de Abogados (APA), comentó que en base al artículo 26, fracción II, de la Constitución Política del Estado, se señala que son prerrogativas de los ciudadanos potosinos, “poder ser votados para todos los cargos de elección popular y nombrados para ocupar cualquier empleo o comisión”, por lo que la legislación es inconstitucional, al exigirle a los candidatos tener que cumplir ciertos requisitos para obtener una candidatura. “La Constitución federal se reformó un artículo en donde establece el derecho de votar y ser votado, está reformado y establecido que debe permitir estas candidaturas independientes, es un recurso que se tiene, si el INE o el Ceepac me niegan la candidatura como independiente se puede ir a instancias superiores”. Por su parte, la Constitución federal en su artículo 35 , fracción II señala que es derecho de los ciudadanos “poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley. El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos, así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación”. A nivel federal se permite que en la boleta electoral se tenga más de un candidato independiente por el mismo puesto de elección popular, cuestión que difiere en San Luis Potosí, pues la Ley Electoral local no permite más de un candidato por esta vía en la boleta por un mismo cargo, lo cual generara una competencia entre los aspirantes.