Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El contenido de la iniciativa original fue modificado por los diputados, aun así podría ser aprobada en el pleno este viernes tal como quedó el dictamen en comisiones unidas
12:50 jueves 26 julio, 2018
San Luis
Este jueves seis comisiones unidas del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad el dictamen para la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, que se pone a consideración del Pleno Legislativo el próximo 10 de agosto en sesión extraordinaria. Esta ley orgánica contempla sólo siete Fiscalías Especializadas: Anticorrupción; contra Delitos Electorales; en Materia de Desaparición Forzada de Personas, y Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas. La Fiscalía para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, y Contra Migrantes; Fiscalía para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. También contempla la Fiscalía para la Atención de los Pueblos, Comunidades y Personas Indígenas; Para la Atención de la Mujer, la Familia, Delitos Sexuales y Justicia para Adolescentes. Las comisiones que se congregaron fueron cinco: Asuntos Indígenas; Derechos Humanos, Igualdad y Equidad de Género; Puntos Constitucionales; Justicia y Asuntos Migratorios, que pese a que la cita era a las 11:00 horas, dieron inicio los trabajos 41 minutos más tarde para concluir a las 12:10 horas. Durante la reunión de comisiones, se aprobó incluir en el artículo sexto la Fracción 21 que correspondiente a la perspectiva de género y las certificaciones para buen desempeño de los funcionarios en este rubro. Igualmente, y a propuesta del diputado Jesús Cardona Mireles, desecharon incluir la Unidad Especializada de Ecología, toda vez que consideraron que no venía específico los delitos a los que Cardona Mireles se refería, y que la mayoría de los delitos son de orden federal; además que no había estadísticas de denuncias ante el área estatal en este sentido. Cabe mencionar que a esta reunión de comisiones unidas también participó la Comisión de Seguridad, Prevención y Reinserción Social; sin embargo, hubo omisión por parte de Sanchez Servín para el pase de lista de estos diputados. En esta reunión asistieron Oscar Bautista Villegas, Dulcelina Sánchez de Lira, Alejandro Segovia Hernández, Xitlálic Sánchez Servín, Martha Orta Rodríguez, Esther Angélica Martínez Cárdenas, Fernando Chávez Méndez, Héctor Mendizábal Pérez, Guillermina Morquecho Pazzi, Eduardo Guillén Martel, J. Guadalupe Torres Sánchez y Lucero Jasso Rocha.