Vínculo copiado
El delegado comentó que las personas que realizan estas acciones deben tomar en cuenta que existen otras áreas donde si pueden realizar estos grafitis
16:30 sábado 21 julio, 2018
San LuisEl Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha contribuido con el ayuntamiento en la restauración de patrimonio histórico dañado por grafiti, sin embargo, el problema persiste y hace falta una mayor cultura de la denuncia ciudadana contra estos actos comentó Juan Carlos Machinena Morales, delegado del instituto. Indicó que se debe apelar para que las cámaras de vigilancia que están instaladas en varias partes del centro histórico estén funcionando y que estas puedan generar denuncias en contra de los responsables de estos actos en contra del patrimonio, “Nos falta la parte de la denuncia, para poder aplicar la ley, porque el grafiti es penado penalmente, es cárcel, es daño al patrimonio, y va un llamado aquí a quien hace estas acciones que piensen que hacer acciones contra el patrimonio histórico de su ciudad en cómo hacer acciones en contra de su propia casa”. El delegado comentó que las personas que realizan estas acciones deben tomar en cuenta que existen otras áreas donde si pueden realizar estos grafitis. Señaló que esta problemática del grafiti no es una cuestión ni de clases sociales ni de pobreza, por lo que debe apelarse a generar conciencia y la educación de todos los niveles para evitar este tipo de actos que dañen el patrimonio.